StartCo 2025: La Cumbre del Emprendimiento en Latinoamérica

StartCo, el evento más importante del ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica, regresa en su sexta edición con la meta de conectar a más de 16,000 personas provenientes de cerca de 20 países. Esta cita imperdible para emprendedores, inversionistas y líderes empresariales reafirma su relevancia dentro del sector y promete convertirse en un epicentro de innovación y oportunidades.

Un Evento de Alcance Global

Tras el éxito de ediciones anteriores, StartCo 2025 se llevará a cabo los días 3 y 4 de abril en Medellín, Colombia. Su formato innovador de subasta de startups permitirá que los asistentes descubran las mejores innovaciones en diversas industrias. Además, las startups tendrán la oportunidad de conectarse con inversionistas a través de speed meetings, facilitando el acceso a financiamiento y alianzas estratégicas.

En la edición anterior, este evento, organizado por Starter Company, generó $4.8 millones de dólares en intenciones de inversión. Este año, uno de los objetivos principales es consolidarse como un evento de alcance global, esperando atraer un mayor número de startups internacionales.

Oportunidad para Startups Internacionales

Cada año, 300 startups son seleccionadas para participar en StartCo. En esta edición, los organizadores esperan que al menos el 50% de las startups provengan de mercados clave como Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Perú y Costa Rica.

“Esta sexta edición de StartCo es probablemente la de mejor número de preinscripción de startups desde nuestro inicio en 2019. No solo de Colombia, sino también de Chile, Estados Unidos, Argentina y México, que ha tenido un gran número de registros”, destacó Juan Gabriel Arboleda, cofundador y CEO de Starter Company.

Una Agenda Llena de Conocimiento y Networking

StartCo 2025 contará con la participación de destacadas figuras de la industria. Entre ellas, Uri Levine, cofundador de Waze, una de las aplicaciones de movilidad más importantes del mundo con cerca de 1,600 millones de usuarios. También se destacará la presencia de Macarena Riva y Rosa Laura López, creadoras del podcast “Chisme Corporativo”, quienes compartirán su experiencia como emprendedoras y creadoras de contenido.

Por primera vez, StartCo contará con eventos organizados por actores clave del ecosistema emprendedor, incluyendo Endeavor, Ruta N, Rockstar, Universidad EIA, Cámara de Comercio de Bogotá y 500 Startups.

Entre las actividades más esperadas se encuentran:

  • Desayunos para inversionistas: un espacio exclusivo para generar conexiones clave entre startups y potenciales inversores.
  • Demo Day de empresas Energytech: gestionado en colaboración con el Grupo de Energía de Bogotá, donde se presentarán innovaciones tecnológicas en el sector energético.
  • Demo Day de startups lideradas por mujeres: impulsado por el programa de aceleración de la Cámara de Comercio de Bogotá, con el fin de promover la participación femenina en el ecosistema emprendedor.

Además, StartCo 2025 albergará las Expert Meetings de Endeavor, un espacio exclusivo para mentorías y networking con expertos de la industria. También será sede del Colombia VC Week, uno de los eventos más importantes en la región para fondos de inversión y capital de riesgo.

Un Punto de Encuentro para Inversionistas y Startups

Se espera que más de 150 fondos de inversión de toda América Latina participen en StartCo 2025. La meta es que las startups seleccionadas logren concretar alianzas estratégicas y asegurar financiamiento para sus proyectos. Gracias a la diversidad de mercados representados, este evento se consolida como una plataforma clave para incentivar la inversión en el ecosistema de startups de la región.

StartCo 2025 se perfila como un evento imprescindible para el ecosistema de emprendimiento en América Latina. Con su innovador formato de subasta de startups, la participación de inversores internacionales y una agenda repleta de oportunidades para aprender y conectar, este evento promete ser un catalizador para el crecimiento de los emprendimientos en la región. Si eres emprendedor, inversor o un apasionado del ecosistema startup, Medellín será el lugar donde debes estar los próximos 3 y 4 de abril.