OpenAI lanza sus nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini

OpenAI ha dado un importante paso adelante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de sus más recientes modelos de razonamiento: o3 y o4-mini. Según la compañía, el modelo o3 es su sistema más avanzado hasta la fecha, superando a sus predecesores en pruebas de matemáticas, codificación, razonamiento lógico, ciencias y percepción visual. Por su parte, o4-mini ofrece una combinación equilibrada entre precio, velocidad y rendimiento, características fundamentales para los desarrolladores que buscan eficiencia en sus aplicaciones.

Capacidades destacadas: procesamiento de imágenes, navegación web y programación

Ambos modelos están integrados en la plataforma ChatGPT y pueden utilizar herramientas como la navegación web, ejecución de código en Python y procesamiento de imágenes. Una variante adicional, o4-mini-high, también está disponible para usuarios de los planes Pro, Plus y Team de OpenAI.

Una de las innovaciones más relevantes es que tanto o3 como o4-mini son los primeros modelos de OpenAI capaces de “pensar en imágenes”. Esto significa que los usuarios pueden cargar imágenes, esquemas o diagramas para que los modelos las analicen durante su proceso de razonamiento. Estos modelos incluso pueden interpretar imágenes borrosas o de baja calidad, así como realizar tareas como escalar o rotar imágenes.

Además, gracias a la función Canvas en ChatGPT, los modelos pueden ejecutar y escribir código en Python directamente desde el navegador, lo cual representa una herramienta poderosa para desarrolladores y estudiantes. También pueden buscar en internet para ofrecer respuestas actualizadas sobre eventos recientes.

Rendimiento en pruebas de codificación

OpenAI afirma que el modelo o3 alcanzó un 69,1% de precisión en la prueba SWE-bench, un estándar que mide la capacidad de programación. El o4-mini obtuvo un rendimiento cercano, con 68,1%.

Precios competitivos

A pesar de su alto rendimiento, el modelo o3 tiene un precio relativamente accesible: $10 por cada millón de tokens de entrada y $40 por millón de tokens de salida. En comparación, o4-mini cuesta $1.10 por millón de tokens de entrada y $4.40 por millón de salida, el mismo precio que su predecesor, o3-mini.

Opiniones de expertos: ¿una revolución en el razonamiento?

El experto en inteligencia artificial ucraniano Oleksiy Minakov probó los modelos o3 y o4-mini y compartió sus impresiones:

“¿Qué puedo decir? Son modelos muy ‘inteligentes’. Es como tener a un matemático de clase mundial en el bolsillo. No encontré ningún problema lógico en el que fallaran.”

Minakov incluso puso a prueba al modelo o3 con una pregunta compleja:

“Proporciona un retrato psicológico superdetallado de Donald Trump y predice su comportamiento hacia Ucrania en los próximos seis meses.”
El modelo tardó poco más de un minuto en generar una respuesta, donde destacaba que “[las acciones reales de Trump] seguirán siendo situacionales y enfocadas principalmente en su posicionamiento político interno, no en la seguridad a largo plazo de Europa.”

No obstante, Minakov señala que estos modelos no están optimizados para tareas simples y cotidianas, como la edición de textos, y recomienda en esos casos utilizar GPT-4 o GPT-4.5.

Lo que viene: o3-pro y GPT-5

OpenAI planea lanzar próximamente una versión más potente del modelo o3 llamada o3-pro, diseñada exclusivamente para suscriptores del plan ChatGPT Pro. Esta versión utilizará más recursos computacionales para ofrecer respuestas más detalladas.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, comentó que o3 y o4-mini podrían ser los últimos modelos de razonamiento independientes antes de la llegada de GPT-5, que combinaría capacidades tradicionales de modelos como GPT-4.1 con funciones de razonamiento avanzado.

Contexto del ecosistema de IA

Mientras tanto, el panorama de la IA sigue evolucionando rápidamente. Esta misma semana, OpenAI también lanzó una nueva familia de modelos GPT-4.1 centrados en la codificación. Por su parte, Anthropic integró su chatbot Claude con Google Workspace, permitiendo la búsqueda de correos, eventos y documentos. Y xAI, la empresa de Elon Musk, actualizó su sistema Grok Studio, que ahora puede crear documentos, informes, código y hasta juegos en navegador.


Los nuevos modelos o3 y o4-mini marcan un antes y un después en el desarrollo de inteligencia artificial con razonamiento avanzado. Su capacidad para interpretar imágenes, escribir código, y generar respuestas complejas en poco tiempo, los convierte en herramientas poderosas para desarrolladores, científicos y usuarios avanzados.