Mercado Libre, la empresa de comercio electrónico y fintech más grande de América Latina, ha logrado un crecimiento exponencial en sus 25 años de historia, consolidándose como la compañía más valiosa de la región. Su éxito radica en la constante innovación tecnológica, particularmente en el uso de inteligencia artificial (IA) para optimizar sus operaciones.
Uno de los avances más importantes en este sentido es Verdi, una plataforma de desarrollo basada en modelos de lenguaje de OpenAI como GPT-4o, GPT-4o mini y GPT-3.5 Turbo. Esta innovación está transformando la manera en que Mercado Libre gestiona el servicio al cliente y otras tareas complejas, proporcionando soluciones eficientes y escalables.
El impacto de OpenAI en la productividad de Mercado Libre
Durante años, Mercado Libre ha integrado la IA para mejorar sus procesos y la experiencia del usuario. Gracias a la API de OpenAI, la compañía ha logrado:
- Mejorar la capacidad del inventario: Con la tecnología de GPT-4 Vision, la empresa ha podido etiquetar y completar listados de productos de manera automática, lo que le ha permitido catalogar 100 veces más productos en tan solo dos años.
- Detectar fraudes: GPT-4 analiza millones de listados diariamente, incrementando la precisión de detección de fraudes al 99% en los artículos marcados.
- Personalizar las descripciones de productos: Los modelos GPT-3.5 y GPT-4 traducen y adaptan los títulos y descripciones de los productos a los dialectos de español y portugués.
- Incrementar las ventas: Los resúmenes automatizados de reseñas, impulsados por GPT-4o mini, facilitan a los usuarios la comprensión de las opiniones de otros clientes, lo que aumenta las compras en las categorías donde esta funcionalidad está disponible.
- Personalizar notificaciones: Las notificaciones dirigidas impulsadas por IA aumentan la participación del usuario al recomendar productos de acuerdo con sus preferencias individuales.
A pesar de estos avances, el equipo de Mercado Libre buscaba una solución más revolucionaria. Como señala Daniel Rabinovich, director de operaciones (COO), “Usar IA para catalogación y resúmenes de reseñas es interesante y útil, pero no transformador”. La empresa necesitaba una solución que pudiera gestionar tareas complejas de forma autónoma y más eficiente que los operadores humanos. Así nació Verdi.
Verdi: La plataforma de IA que está revolucionando Mercado Libre
Verdi es la nueva plataforma de desarrollo de Mercado Libre que permite a cualquier desarrollador construir aplicaciones con modelos de lenguaje. Diseñada para integrarse de manera sencilla y segura, esta plataforma optimiza el trabajo de los 17,000 desarrolladores de la compañía, responsables de más de 30,000 microservicios.
Uno de los primeros usos de Verdi es la gestión automatizada de la mediación en el servicio al cliente. Antes, resolver disputas entre compradores y vendedores requería la intervención humana, lo que consumía tiempo y recursos. Ahora, la IA de Verdi maneja estas interacciones de manera autónoma, incluso interactuando con APIs externas y empleados internos cuando es necesario.
En tan solo unos meses, Verdi ha comenzado a gestionar el 10% de la mediación en uno de los principales sitios de Mercado Libre. Se espera que esta tecnología transforme la atención al cliente en todas las plataformas de la compañía, con el potencial de respaldar el trabajo de 9,000 operadores humanos y tomar decisiones sobre casos de servicio al cliente que representan un total de 450 millones de dólares al año.
“Con Verdi, los humanos se convierten en copilotos de la IA, en lugar de ser al revés”, explica Rabinovich. “Esta plataforma puede tomar decisiones autónomamente, gestionar interacciones complejas y manejar tareas que requieren un toque humano, todo dentro de un marco de seguridad y control”.
Un nuevo estándar de seguridad y eficiencia
A diferencia de otras plataformas de desarrollo de IA, Verdi es una solución integral capaz de gestionar tareas complejas de manera autónoma. Combina modelos de lenguaje, nodos de Python y APIs en un ecosistema robusto y escalable.
Uno de los mayores diferenciadores de Verdi es que el lenguaje natural es el principal modo de interacción en todo el proceso de desarrollo. Los desarrolladores no ven el código fuente; en su lugar, trabajan con una interfaz intuitiva que garantiza rapidez en la iteración y escalabilidad. Además, la seguridad y las lógicas de enrutamiento están integradas desde el inicio.
“No encontramos ninguna plataforma que resolviera nuestra necesidad de iteración rápida mientras garantizaba escalabilidad y seguridad”, comenta Sebastián Barrios, vicepresidente senior de tecnología. “Por eso diseñamos nuestra propia plataforma con GPT-4, enfocada en reducir la carga cognitiva y permitir que toda la organización desarrolle e implemente nuevas soluciones innovadoras”.
Verdi: Diseñado para escalar y simplificar procesos
Verdi proporciona una estructura que facilita la creación de aplicaciones impulsadas por IA, funcionando de manera similar a una red neuronal. Su arquitectura incluye módulos como acceso a modelos de lenguaje, seguridad, integración con datos externos y capacidades de observabilidad.
Un ejemplo de su aplicación es el “nodo de prueba de daños”, que utiliza GPT-4o Vision para analizar imágenes y determinar si un producto está dañado o incompleto. Asimismo, las habilidades dentro de Verdi pueden comunicarse entre sí, permitiendo que, por ejemplo, la función de “devolución” interactúe directamente con la función de “envío” sin intervención humana.
Gracias a su flexibilidad, Verdi opera dentro de la plataforma de desarrollo interna de Mercado Libre, proporcionando un entorno unificado para crear, probar y desplegar aplicaciones de manera eficiente. Con capacidades de pruebas unitarias integradas, los desarrolladores pueden garantizar la calidad y confiabilidad del código desde el inicio.
El futuro de Verdi en Mercado Libre
Debido al éxito en la gestión del servicio al cliente, Mercado Libre está expandiendo Verdi a su red logística para acelerar los envíos y reducir retrasos. Además, planea integrar funciones más avanzadas como asistentes de búsqueda y recomendaciones de productos para sus 50 millones de usuarios activos en Mercado Pago cada trimestre.
“Verdi está diseñado para resolver cualquier problema”, concluye Rabinovich. “Es una afirmación audaz, pero estamos convencidos de su potencial para transformar nuestras operaciones”.