H&M Introduce Gemelos Digitales de Modelos para Transformar el Marketing con Inteligencia Artificial

La reconocida marca de moda H&M ha dado un paso innovador al anunciar que utilizará inteligencia artificial (IA) para crear «gemelos» digitales de 30 modelos. Este enfoque revolucionario busca explorar nuevas formas de presentar sus colecciones de moda en redes sociales y estrategias de marketing. La tecnología de IA permite a la marca sueca replicar virtualmente a las modelos, utilizando imágenes generadas digitalmente que mantienen un alto nivel de realismo, pero sin la necesidad de sesiones fotográficas tradicionales.

Un Paso Hacia el Futuro del Marketing de Moda

La empresa ha afirmado que estas imágenes virtuales solo serán utilizadas con el consentimiento de las modelos originales, quienes seguirán siendo las propietarias de sus réplicas digitales. Según lo declarado por H&M, las modelos recibirán una compensación económica en función de los acuerdos establecidos con sus agentes. Esta medida no solo ofrece un futuro prometedor para la marca en términos de innovación, sino que también resalta la importancia de respetar los derechos de las modelos en el ámbito digital.

Jörgen Andersson, director creativo de H&M, expresó su entusiasmo por explorar nuevas formas de presentar sus colecciones. Aseguró que el objetivo de la marca es aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, manteniendo siempre un enfoque fiel al estilo personal y la autenticidad. La iniciativa forma parte de la visión de H&M de mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, mientras que, al mismo tiempo, reafirma su compromiso con la inclusión de las modelos en el proceso.

Las primeras imágenes generadas por IA se verán en redes sociales, donde estarán claramente marcadas con una marca de agua que indicará su origen artificial. Esta decisión busca alinearse con las normativas de plataformas como Instagram y TikTok, que exigen la divulgación del uso de IA en contenido visualmente realista. Con esta estrategia, H&M se asegura de que sus consumidores puedan identificar fácilmente cuando una imagen ha sido generada por IA, manteniendo la transparencia con su audiencia.

La Industria de la Moda y la IA: Oportunidades y Desafíos

Aunque la adopción de IA en la moda no es completamente nueva, el uso de gemelos digitales ha generado una considerable discusión dentro de la industria. Marcas como Hugo Boss y Levi Strauss & Co. han comenzado a experimentar con esta tecnología para generar imágenes de productos y aumentar la diversidad en sus catálogos. Sin embargo, este tipo de iniciativas también ha provocado ciertas críticas, especialmente en lo que respecta a la posible reducción de oportunidades laborales en las producciones tradicionales de moda.

La influencer estadounidense Morgan Riddle, conocida por su trabajo en redes sociales, calificó la decisión de H&M como «vergonzosa». En un post en Instagram, Riddle argumentó que el uso de gemelos digitales podría afectar negativamente a los modelos, maquilladores, estilistas y otros profesionales que dependen de las sesiones fotográficas reales para ganarse la vida. Su comentario resalta una preocupación que ha sido ampliamente debatida en la industria: la IA, aunque ofrece oportunidades de eficiencia y reducción de costos, podría poner en peligro una gran cantidad de empleos en el sector de la moda.

Levi’s, por ejemplo, tuvo que aclarar en 2023 que su uso de IA para crear imágenes de productos no significaba la eliminación de las sesiones fotográficas en vivo. Esto refleja una tensión creciente entre la innovación tecnológica y la preservación de los empleos tradicionales en la industria de la moda. El temor a que la adopción masiva de IA podría reducir la demanda de profesionales creativos en los sets de rodaje está siendo cada vez más debatido.

Ventajas de los Gemelos Digitales: Un Futuro Prometedor para las Modelos

A pesar de las críticas, algunos ven la creación de gemelos digitales como una oportunidad para que las modelos amplíen su carrera de manera flexible. Para algunas, contar con una versión digital podría representar ventajas como la eliminación de los viajes y la posibilidad de firmar nuevos contratos sin la necesidad de estar físicamente presentes en un rodaje. La modelo Mathilda Gvarliani, quien ha sido una de las participantes en este proyecto, comentó que su gemelo digital le permite trabajar sin los inconvenientes del jet lag, lo cual podría representar una mejora significativa en la calidad de vida de muchas modelos.

Sin embargo, a pesar de estas ventajas, expertos en la materia, como el analista tecnológico Fleming, han advertido que aún faltan regulaciones y protección legal para evitar posibles abusos en el uso de estas tecnologías. En este contexto, es crucial que se establezcan marcos legales claros para garantizar que el uso de gemelos digitales no perjudique a las modelos ni a los trabajadores de la industria de la moda.

El Futuro de la Moda: La IA Como Herramienta de Creación

En resumen, la iniciativa de H&M de utilizar gemelos digitales creados por IA representa una apuesta audaz por la innovación y la creatividad en la industria de la moda. A medida que más marcas se suman a esta tendencia, será fundamental encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y la preservación de los empleos tradicionales en la industria. Mientras tanto, la transparencia y el respeto por los derechos de las modelos serán elementos clave para asegurar que esta nueva era digital sea beneficiosa tanto para las marcas como para los profesionales de la moda.